Danzas y rituales, italaque. [VIDEO]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Audio Visual | DVD | DANZA/IMS/DVD/00087 | Ejm. 1 | Disponible | VIDIMSDVD00087 |
Italaque posee clima templado, está a cinco horas de la ciudad de La Paz. Conserva aún una arquitectura muy particular en sus casas y en su distribución urbana. Cada familia cuenta con una porción de terreno y la cosecha es destinada al consumo familiar. La producción agrícola varía, con la producción de trigo, papaliza, maíz y una diversidad de frutas. Entre el poco ganado que se ve, hay vacas, cerdos, ovejas y burros. Las fiestas patronales no pueden faltar, surgiendo nuevas formas de integración. El 16 de noviembre se realiza un festival dedicado a Túpac Katari y a Bartolina Sisa. Para este acontecimiento se presentan diferentes danzas autóctonas y folklóricas, como ser: Sikuris de Sikalaya, danza de Lakitas, Sikuris de Italake, Moseñada, etc.
Español
No hay comentarios en este titulo.