Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Chachapoya mortuary behavior : a consideration of method and meaning. Comportamiento mortuorio Chapacoya: consideraciones metodológicos e interpretativas. Kenneth C. Nystrom

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 42, n. 2 | Chile ; Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2010.Descripción: páginas 477-495 : ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Universidad de Tarapacá Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: La región de Chachapoya ubicada en el norte del Perú se caracteriza por una gran diversidad de tradiciones y estilos mortuorios. El propósito de este artículo se centra en un solo aspecto de comportamiento mortuorio Chachapoya: presencia/ausencia de métodos de momificación. Complejos fondos funerarios antropogénicos han sido recuperados en la Laguna de Cóndores, mientras que contextos preincaicos no bien documentados de cuerpos y restos esqueletales contenidos en sarcófagos, chullpas y campamentos abiertos han sido descritos. En este estudio entregamos una síntesis general del comportamiento mortuorio Chachapoya, y luego se presenta el estudio de caso del sitio funerario, intermedio tardío, laguna Huayabamba, donde se han recuperado restos humanos momificados. La relación entre los cuerpos momificados y los restos esqueletales, de este sitio, se interpreta como diferentes fases de un mismo contexto ritual, estructurado por lazos de parentesco para permitir un acceso continuo a contextos mortuorios específicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore E/CHU/Vol. 42(2)Jul-Dic/2010 Disponible HEMREV021000

La región de Chachapoya ubicada en el norte del Perú se caracteriza por una gran diversidad de tradiciones y estilos mortuorios. El propósito de este artículo se centra en un solo aspecto de comportamiento mortuorio Chachapoya: presencia/ausencia de métodos de momificación. Complejos fondos funerarios antropogénicos han sido recuperados en la Laguna de Cóndores, mientras que contextos preincaicos no bien documentados de cuerpos y restos esqueletales contenidos en sarcófagos, chullpas y campamentos abiertos han sido descritos. En este estudio entregamos una síntesis general del comportamiento mortuorio Chachapoya, y luego se presenta el estudio de caso del sitio funerario, intermedio tardío, laguna Huayabamba, donde se han recuperado restos humanos momificados. La relación entre los cuerpos momificados y los restos esqueletales, de este sitio, se interpreta como diferentes fases de un mismo contexto ritual, estructurado por lazos de parentesco para permitir un acceso continuo a contextos mortuorios específicos.

Inglés.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF