Banner Koha

Su búsqueda retornó 14 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
La mesa coja. Historia de la proclama de la Junta Tuitiva del 16 de julio de 1809. por Series Investigación | PIEB ; | SINERGIA ;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz - BO SINERGIA 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B/984.041/M539m.

2.
La duda fecunda: historia, lógica y psicología en la fundacion de la Villa de Plata. por
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz - BO Plural 2001
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B/984.24/M539d.

3.
Quitacapas : los sucesos revolucionarios de 1809 en el Alto Perú a través de la participación de un antihéroe ignorado. por
Edición: 1a. ed.
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz : Plural, 2009
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B/984.04/M539q.

4.
La mesa coja : historia de la proclama de la junta tuitiva del 16 de julio de 1809. por Series Investigación
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz ; Sucre : PIEB : SINERGIA, 1997
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

5.
El espejo aymara. Ilusiones ideológicas en Bolivia. por
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz : Plural, 2015
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (2)Signatura topográfica: B/498.324/M539e/Ejm.1, ...

6.
El espejo aymara. Ilusiones ideológicas en Bolivia. por
Tipo de material: Texto Texto
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz : Plural, 2015
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B/401.40141/M539e.

7.
8.
El 25 de mayo de 1809 y el Quitacapas. por Series Nueva Crónica y Buen Gobierno ; no. 41 | ; | Bolivia ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Paz - BO Prisma; Plural 2009
En: Nueva Crónica y Buen Gobierno
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

9.
A proposito de los bicentenarios : De la invención de tradiciones o la mesa coja, revisitada. por Series Nueva Crónica y Buen Gobierno ; no. 45 | ; | Bolivia ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Paz - BO Prisma; Plural 2009
En: Nueva Crónica y Buen Gobierno
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

10.
¨Que es un cuento breve?. por Series Fondo Negro ; no. 147 | ; | La Prensa ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Paz-BO La Prensa 2002
En: Fondo Negro
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

11.
Atrevimiento de aficionados : Historia. Debate entre no-historiadores. por Series Lecturas ; no.20 | ; | La Prensa ;
Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo
Detalles de publicación: La Paz-BO La Prensa 1998
En: Lecturas
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

12.
13.
Imagen de cubierta local
La Universidad de San Francisco Xavier en los sucesos de 1809 en el Perú por Series Ciencia y Cultura. Revista de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" ; no.22-23. | Universidad Católica Boliviana "San Pablo" ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso caracteres normales ; Tipo de descriptor de recurso continuo: periódico
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: Universidad Católica Boliviana, 2009
En: Ciencia y Cultura: Revista
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

14.
Imagen de cubierta local
La mesa coja. Historia de la proclama de la Junta Tuitiva del 16 de julio de 1809. Javier Mendoza Pizarro. por Series Investigación
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz-BO: PIEB/SINERGIA, 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B-APCOB/984.041/M539m.

La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF