Cosmología, morfología y numerología sacra e la flauta de pan kollavina. José Limonchi.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | E /FOLKLO /I(1) /Nov /2007 /Ej.2 | no.1 | 2 | Disponible | HEMREV016561 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | E /FOLKLO /I(1) /Nov /2007 /Ej..1 | no.1 | 1 | Disponible | HEMREV016059 |
Explica las características de las actuales flautas de pan altoandinas recurriendo al estudios comparativo de la cosmovisión, estructuras, y recurriendo al estudios comparativo de la cosmovisión, estructuras, y principios expresados en las elaboraciones materiales escultóricas, arquitectónicas, e iconografías antiguas, estableciendo la directa correspondencia entre la forma asumida por los instrumentos musicales y la simbologías correspondiente al momento en que se celebran las festividades, conforme a un patrón establecido desde el periodo del Horizonte Temprano en conforme a un patrón establecido desde el periodo del Horizonte Temprano en Chavín, y continuando en Tiwanaku que se mantiene hasta la actualidad.
Artículo en español.
No hay comentarios en este titulo.