El papel indígena mexicano.
Idioma: Español Series Sep setentas ; , n. 65Detalles de publicación: México, D. F. - MX Secretaría de la Educación Pública 1973Descripción: 186 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:- 320.5072 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/320.5072/L575p | Disponible | BIBMON010347 |
Contiene: los cronistas e historiadores del siglo XVI, deslumbrados por la revelación de un mundo nuevo, describieron sus exóticas formas de vida cuidadosa minucia. Sin embargo, la fabricación del papel cuyos usos entre los pueblos prehispánicos fueron multiples parece haber sido para ellos un proceso tan ordinario, que le escamotearon su atención. En la presente obra Hans Lenz reconstituye los antiguos modos de producción, estudia las diversas clases de papel indígena e investiga supervivencia en nuestro siglo, tanto de los procedimientos para fabricarlo como a sus aplicaciones religiosas, mecidinales y mágicas.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.