Banner Koha

Grandes Secretos Arquímides [video].

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: 1 Disco de video digital (48 min) : Digital, estéreo ; 12 cmTema(s): Género/Forma: Resumen: Arquímides matemático y geómetro griego, considerado el más notable científico y matemático de la antigüedad, es recordado por el Principio de Arquímides y por sus aportes a la cuadratura del círculo, el estudio de la palanca, el tornillo de Arquímides, la espiral de arquímides y otros aportes a la matemática, la ingienería y la geometría. Hijo del astrónomo Fidias, quien probablemente le introdujo en las matemáticas, Arquímides estudió en Alejandría, donde tuvo como maestro a Conón de Samos y entró en contacto con Eratóstenes; a este {copy}ºltimo dedicó Arquímides su metodo. Otros datos dicen que, haciendo operaciones en la playa, unos soldados romanos pisaron sus cálculos, cosa que acabó en discusión y la muerte por espadazo por parte de los romanos. Se dice que sus {copy}ºltimas palabras fueron "no molestes a mis círculos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Videos Nacionales Videos Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIOGRAFÍA/IMS/DVD/01127 Disponible VIDIMSDVD01127

Primera copia DVD.

Arquímides matemático y geómetro griego, considerado el más notable científico y matemático de la antigüedad, es recordado por el Principio de Arquímides y por sus aportes a la cuadratura del círculo, el estudio de la palanca, el tornillo de Arquímides, la espiral de arquímides y otros aportes a la matemática, la ingienería y la geometría. Hijo del astrónomo Fidias, quien probablemente le introdujo en las matemáticas, Arquímides estudió en Alejandría, donde tuvo como maestro a Conón de Samos y entró en contacto con Eratóstenes; a este {copy}ºltimo dedicó Arquímides su metodo. Otros datos dicen que, haciendo operaciones en la playa, unos soldados romanos pisaron sus cálculos, cosa que acabó en discusión y la muerte por espadazo por parte de los romanos. Se dice que sus {copy}ºltimas palabras fueron "no molestes a mis círculos".

ARCHIVO

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF