Banner Koha

Rebeldes primitivos: estudio sobre formas arcaicas de los movimientos sociales en los siglos XIX y XX.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Barcelona - ES Ariel 1968Descripción: 368 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 303.484 21
Resumen: Contiene: Revelión primitiva, es decir, las formas arcaicas de los movimientos sociales en los siglos XIX y XX,. Los rebeldes primitivos que aparecen en este libro son los anarquistas andaluces, los bandoleros sicilianos, las sectas obreras británicas, la Mafía, los lazaretistas del sur de Italia, etc. La presente edición con un largo epílogo y con dos capítulos nuevos: un movimiento campesino en el Perú y un estudio sobre el célebre fenómeno de la violencia en Colombia. De hecho escribe, el interés de la rebelión primitiva no estriba en su análisis como sistema de los movimientos sociales propios de las sociedades tradicionales, sino en el uso que de este material del pasado puede hacerse para improvisar movimientos que se enfrenten con una situación nueva.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/303.484/H684r Disponible BIBMON001819

Contiene: Revelión primitiva, es decir, las formas arcaicas de los movimientos sociales en los siglos XIX y XX,. Los rebeldes primitivos que aparecen en este libro son los anarquistas andaluces, los bandoleros sicilianos, las sectas obreras británicas, la Mafía, los lazaretistas del sur de Italia, etc. La presente edición con un largo epílogo y con dos capítulos nuevos: un movimiento campesino en el Perú y un estudio sobre el célebre fenómeno de la violencia en Colombia. De hecho escribe, el interés de la rebelión primitiva no estriba en su análisis como sistema de los movimientos sociales propios de las sociedades tradicionales, sino en el uso que de este material del pasado puede hacerse para improvisar movimientos que se enfrenten con una situación nueva.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF