Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La piel del otro en el discurso político literario del siglo XIX. María Yanet Gómez Sosa

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Kaujai. Revista del Movimiento Indígena de Antioquía ; no.1 | Colombia. Organización Indígena de Antioquía ; Detalles de publicación: Colombia-ck: Organización Indígena de Antioquía. 2005.Descripción: páginas 4-14Tema(s): En: Colombia. Organización Indígena de Antioquía KalujaiResumen: En el siglo XIX colombiano, se ficciona el "Otro" en dos discursos entremezclados; el político y el literario: el discurso del liberalismo necesitó reivindicar la existencia de hombres diferentes pero iguales ante la ley, para instituir el concepto "pueblo" como bandera política. El discurso conservador, sostenido por las garras del Cóndor de la Libertad, alimentado directamente por el dios del catolicismo, se necesita crear la existencia de hombres diferentes, pero iguales ante el sumo creador, como estandarte político-religioso. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ KAL-REV/(1)1/ May 2005 1 Disponible HEMREV029388

En el siglo XIX colombiano, se ficciona el "Otro" en dos discursos entremezclados; el político y el literario: el discurso del liberalismo necesitó reivindicar la existencia de hombres diferentes pero iguales ante la ley, para instituir el concepto "pueblo" como bandera política. El discurso conservador, sostenido por las garras del Cóndor de la Libertad, alimentado directamente por el dios del catolicismo, se necesita crear la existencia de hombres diferentes, pero iguales ante el sumo creador, como estandarte político-religioso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF