Exclusión política, des ciudadanización y profundización de la pobreza urbana en Bolivia : Las reas metropolitanas en perspectiva de desarrollo regional. Carla Andrea Espósito Guevara
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B /VILL-LIB /(1) /2007 /Ej.1 | no.1 | 1 | Disponible | Ingresos antes de 1997 de gestiones anteriores | HEMREV006820 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B /VILL-LIB /(1) /2007 /Ej.2 | no.1 | 2 | Disponible | Ingresos antes de 1997 de gestiones anteriores | HEMREV015764 |
El presente artículo aborda el análisis de los impactos producidos por los procesos de flexibilización laboral sobre la inclusión/exclusión política y el ejercicio ciudadano, así como de las repercusiones de éste ultimo sobre la pobreza. En Bolivia a raíz de las transformaciones neoliberales, se vivió un proceso de exclusión política ligada a un fenómeno de des ciudadanización, que ha profundizado la pobreza urbana al excluir a grandes grupos sociales tanto del acceso a espacios reales de participación y decisión, como del tanto del acceso a espacios reales de participación y decisión, como del reparto de riqueza y del ejercicio de derechos sociales.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.