"Sembrando y cosechando agua": Proceso de adopción tecnológica y gestión del agua en la comunidad campesina de Cullpe. Una experiencia de autogestión campesina y cambio social.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | E /REV-AND /(51) /2011 | no.51 | 1 | Disponible | HEMREV028724 |
El presente artículo examina el proceso de adaptación y adopción tecnológica iniciado de manera autogestionaria en el año 1983 referido a la gestión del agua para riego producido en la comunidad campesina de Cullpe , que posibilito el tránsito de una economía de subsistencia a una de mercado monitorizado. La comunidad campesina de Cullpe se ubica en la cuenca alta del rio Lurín y pertenece al distrito de Tupicocha, provincia de Huarochiri en la región de Lima. Consideramos que el proceso por el que atravesó la comunidad para salir de la crisis en la que se encontraba contiene elementos importantes para comprender las dinámicas y estrategias de desarrollo campesinas, las cuales se enmarcan y responden a contextos cada vez más cambiantes y adversos, tanto en lo económico, lo político y lo ambiental. La importancia del caso radica, además, en que da cuenta de una experiencia de autogestión campesina en el manejo y la gestión del agua.
No hay comentarios en este titulo.