Banner Koha

Forma Viva: el oficio del diseño.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá - CO EscalaDescripción: 229 p. ilus., grafs., mapsTema(s): Clasificación CDD:
  • 729 21
Resumen: Contiene: Este libro tiene el propósito de avivar en el lector su capacidad receptiva y estimularlo para que se involucre, concientemente en los procesos del diseño, conta de cinco capítulos: en el primero se establece los límites dentro de los cuales funciona el hombre con respecto al diseño, en el segundo capítulo se analizan varios ejemplos de diseño espontáneo, de ahí se pueden generar soluciones de diseño acordes a un carácter regional, el tercero y cuarto capítulo estan compuestos de los trabajos en diversos niveles profesionales del diseño, el quinto capítulo está compuesta por artículos relacionados con el tema. La obra se desarrolla de la siguiente manera: Necesidad del diseño - El mundo en que vivimos - Artesanía y diseño espontáneo - Diseñadores precolombinos - Sobre tejidos - Expresión expontánea en Colombia - Comunicación visual: Diseño gráfico - Los símbolos, logotipos, estampillas, identificación visual empresarial, diseños de Ocasión. diagramación de publicaciones, carátulas, mapas, etiquetas, ilustraciones, exposiciones, escenografía - Arquitectura como oficio: Diseño arquitectónico, proyectos, restauraciones - Apuntes sobre diseño urbano - Conciencia social - Del mamut a la Coca Cola.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/729/C355f Disponible BIBMON002525

incl. ref.

Contiene: Este libro tiene el propósito de avivar en el lector su capacidad receptiva y estimularlo para que se involucre, concientemente en los procesos del diseño, conta de cinco capítulos: en el primero se establece los límites dentro de los cuales funciona el hombre con respecto al diseño, en el segundo capítulo se analizan varios ejemplos de diseño espontáneo, de ahí se pueden generar soluciones de diseño acordes a un carácter regional, el tercero y cuarto capítulo estan compuestos de los trabajos en diversos niveles profesionales del diseño, el quinto capítulo está compuesta por artículos relacionados con el tema. La obra se desarrolla de la siguiente manera: Necesidad del diseño - El mundo en que vivimos - Artesanía y diseño espontáneo - Diseñadores precolombinos - Sobre tejidos - Expresión expontánea en Colombia - Comunicación visual: Diseño gráfico - Los símbolos, logotipos, estampillas, identificación visual empresarial, diseños de Ocasión. diagramación de publicaciones, carátulas, mapas, etiquetas, ilustraciones, exposiciones, escenografía - Arquitectura como oficio: Diseño arquitectónico, proyectos, restauraciones - Apuntes sobre diseño urbano - Conciencia social - Del mamut a la Coca Cola.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF