Banner Koha

Dos experiencias del Período Formativo Wankarani y Chiripa escenificadas en diorama.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2010.Descripción: p. 27-50 : ilTema(s): Clasificación CDD:
  • 301
Contenidos:
Contiene: Introducción; Definición del diorama: Selección del modelo,Ubicación espacio-temporal: A) El lugar (espacio), B) El tiempo, La documentación, Composición; Interpretación de los datos y escenificación; Escenificación y comparación con contextos de investigación de la Cultura Wankarani: Antecedentes arqueológicos de la cultura Wankarani, Contexto geográfico, Sitio, Viviendas, Arquitectura habitacional, Cosmovisión, Rituales, Los muertos, Deformación craneana, Rio desaguadero, Pesca, Agricultura, Ganadería, Caza, Intercambio Comercial, Cerámica, Tallado en piedra, Textiles, Cestería; Escenificación y comparación con contextos de investigación de la Cultura Chiripa: Antecedentes arqueológicos de la Cultura Chiripa; Aspectos evidenciales de la Cultura Chiripa para su escenificación en diorama: Lago Titicaca, Vivienda, Sector ceremonial, Técnica Constructiva, Cosmovisión y ritual, Pesca, Agricultura, Ganadería, Caza, Intercambio Comercial, Cerámica, Tallado en Piedra, Tallado e iconografía, Textiles, Cesteria, Metalurgía; Consideraciones finales; Bibliografía.
En: Repensando el mestizaje En: BoliviaExistencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301 /RAE 23-1 /T.1-09 /Ej.1 Ej.1 Prestado a EDWIN USQUIANO QUISPE (6042307) 12/03/2025 BIBMON016192
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE 23-1/T.1-09/Ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON016193

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario I: Arqueología y Arte Rupestre.

incl. ref.

Contiene: Introducción; Definición del diorama: Selección del modelo,Ubicación espacio-temporal: A) El lugar (espacio), B) El tiempo, La documentación, Composición; Interpretación de los datos y escenificación; Escenificación y comparación con contextos de investigación de la Cultura Wankarani: Antecedentes arqueológicos de la cultura Wankarani, Contexto geográfico, Sitio, Viviendas, Arquitectura habitacional, Cosmovisión, Rituales, Los muertos, Deformación craneana, Rio desaguadero, Pesca, Agricultura, Ganadería, Caza, Intercambio Comercial, Cerámica, Tallado en piedra, Textiles, Cestería; Escenificación y comparación con contextos de investigación de la Cultura Chiripa: Antecedentes arqueológicos de la Cultura Chiripa; Aspectos evidenciales de la Cultura Chiripa para su escenificación en diorama: Lago Titicaca, Vivienda, Sector ceremonial, Técnica Constructiva, Cosmovisión y ritual, Pesca, Agricultura, Ganadería, Caza, Intercambio Comercial, Cerámica, Tallado en Piedra, Tallado e iconografía, Textiles, Cesteria, Metalurgía; Consideraciones finales; Bibliografía.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF