Banner Koha

La mujer mexicana ante el divorcio eclesiástico (1800-1857).

Por: Idioma: Español Series Sep Setentas ; , n. 251Detalles de publicación: México, D. F. - MX Secretaría de Educación Pública 1976Descripción: 222 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 362.8294 21
Resumen: Contiene: Durante el siglo pasado, el único recurso de los matrimonios mal avenidos para poner fin a sus conflictos mutuos era el divorcio eclesiástico - no una disolución de los vínculos conyugales en términos modernos, sino una separación autorizada por la iglesia. Además de constituir una fuente muy rica para el estudio de la mujer y de la vida familiar, los expedientes de los juicios de divorcio que se conservan son escritos de lectura fascinante, a veces tristes, a veces divertidos. Silvia M. Arron estudia los juicios de divorcio que se han encontrado en el Archivo de la Nación, y en seguida ofrece la selección de algunos especialmente interesantes.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/362.8294/A778m Disponible BIBMON010496

Contiene: Durante el siglo pasado, el único recurso de los matrimonios mal avenidos para poner fin a sus conflictos mutuos era el divorcio eclesiástico - no una disolución de los vínculos conyugales en términos modernos, sino una separación autorizada por la iglesia. Además de constituir una fuente muy rica para el estudio de la mujer y de la vida familiar, los expedientes de los juicios de divorcio que se conservan son escritos de lectura fascinante, a veces tristes, a veces divertidos. Silvia M. Arron estudia los juicios de divorcio que se han encontrado en el Archivo de la Nación, y en seguida ofrece la selección de algunos especialmente interesantes.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF