Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Si no reflexionamos sobre cómo financiar la educación de adultos, podemos olvidarnos de la agenda para después de 2015. David Archer

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Educación de Adultos y Desarrollo: DVV International ; n. 80 | Educación de Adultos y Desarrollo: DVV International ; Detalles de publicación: Boon - GE : DVV International, Anton Markmiller, 2013.Descripción: páginas 70-73Tema(s): En: Alemania. Educación de Adultos y Desarrollo: DVV InternationalResumen: Los objetivos en torno a la educación de adultos son, por lo general, los primeros a los que se renuncia ante el establecimiento de prioridades políticas o la austeridad económica. Así pues, ¿Qué podemos hacer para asegurarles un espacio dentro del marco de desarrollo sostenible posterior a 2015? El año 2000, la alfabetización de adultos logró figurar como uno de los seis objetivos de Educación para Todos acordados en Dakar, solo para ser desechada al cabo de seis meses por cuanto solo dos de dichos objetivos cumplieron los requisitos para ser considerados Objetivos de Desarrollo del Milenio. A fin de evitar que ello vuelva a ocurrir en 2015, sería preferible que los educadores de adultos concentren su energía en esfuerzos tendientes a discurrir una fórmula confiable para la financiación de la agenda de desarrollo, que considere una reforma macroeconómica y la justicia tributaria. Solo si ganamos estas batallas veremos llegar nuevas y cuantiosas inversiones en educación de adultos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ EDU-ADU/ n.80/ 2013/ Ej.1 1 Disponible HEMREV035248

Los objetivos en torno a la educación de adultos son, por lo general, los primeros a los que se renuncia ante el establecimiento de prioridades políticas o la austeridad económica. Así pues, ¿Qué podemos hacer para asegurarles un espacio dentro del marco de desarrollo sostenible posterior a 2015? El año 2000, la alfabetización de adultos logró figurar como uno de los seis objetivos de Educación para Todos acordados en Dakar, solo para ser desechada al cabo de seis meses por cuanto solo dos de dichos objetivos cumplieron los requisitos para ser considerados Objetivos de Desarrollo del Milenio. A fin de evitar que ello vuelva a ocurrir en 2015, sería preferible que los educadores de adultos concentren su energía en esfuerzos tendientes a discurrir una fórmula confiable para la financiación de la agenda de desarrollo, que considere una reforma macroeconómica y la justicia tributaria. Solo si ganamos estas batallas veremos llegar nuevas y cuantiosas inversiones en educación de adultos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF