Música precolombina relación histórica. Marcelo Thórrez López.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/BOL-S-CH/T.LXIX(480)1995 | Disponible | HEMREV000480 |
Contiene: "El dozeno inga/Guascar inga: [El doceavo inca]; "La sesta coya/Cusi Chimbo mama Micay, Coya : [Sexta Coya]; "Fiesta del año" "Marzo: Pacha Pucuy (maduración)"; Abril, Inca Raymi Quilla (Festejo del Inca)"; "Mayo Aimoray (mes de cosecha)"; Agosto, Chacra yapuy quilla(mes de romper la tierra)"; "Septiembre, Coya Raymi (Festejo de la reina); "Noviembre, Aya Marcay Quilla (Mes de llevar difuntos)".- "Diciembre, Capac Inti Raymi (Festejo del señor Sol)".- "Las ceremonias y costumbres con sus ídolos".-"Entierro del Inca"; "Entierro de los Chinchay suyos".- "Entierro de los Andes Suyos"; "De las fiestas/canciones y músicas".- "Fiestas de los Incas".- "Fiestas de los Chinchay suyos.- "Fiestas de los Andes Suyos".- "Fiestas de las Colla Suyos".- "Fiesta de Conde Suyos".- "Otras costumbres de vida".- "Correón mayor y menor".- Phelipe Guaman Poma de Ayala o Waman Puma.- Bibliografía.
No hay comentarios en este titulo.