TY - GEN AU - Godelier,Maurice TI - El enigma del don T2 - Paidós Básica SN - 84-493-0525-X U1 - 128 21 PY - 1998/// CY - Barcelona - ES PB - Paidós KW - ANTROPOLOGIA FILOSOFICA KW - FILOSOFIA KW - DOGMATISMO KW - PENSAMIENTO KW - HUMANISMO KW - LEVI-STRAUSS, CLAUDE KW - MAUSS, MARCEL KW - SOCIEDAD KW - IMAGINACION KW - ANTROPOLOGIA N2 - Contiene: La presente obra evalúa el papel y la importancia del don en el funcionamiento de las sociedades y en la constitución de la relaciones sociales. El terreno claro está no es virgen: lo rastreó ya entre otros, Marcel Mauss que llegó a la conclusión de que el hecho de que se devuelvan las cosas donadas se debe a que en estas existe un espíritu que las impulsa a volver a las manos de su donador. Reanalizando las prácticas de potlach y del Kula en las que se había basado Mauss, demuestra que los enigmas a los que se enfrentó este último desaparecen cuando se comprende que es perfectamente posible donar un objeto y a la vez conservarlo. Lo que se dona es el derecho a volverlo a donar, lo que se conserva es la propiedad, la inalienabilidad. Resulta entonces que toda sociedad contiene en si misma dos tipos de realidades: algunos de ellas, sujetas al intercambio, a los dones y al mercado, constituyen los puntos de referencia necesarios para que las otras circulen ER -