TY - GEN AU - Tomoeda,Hiroyasu AU - Millones,Luís AU - Kato,Takahiro TI - Dioses y demonios del Cuzco U1 - 291.38085 21 PY - 2001/// CY - Perú - PE PB - Congreso de la República KW - RELIGION KW - CUZCO, PERU KW - CUZCO KW - PERU KW - DIOSES KW - DEMONIOS KW - POBLACION INDIGENA KW - CULTURA KW - RITUALES KW - CEREMONIAS KW - TRADICIONES KW - CORPUS CHRISTI KW - SOCIEDAD KW - COSMOVISION ANDINA KW - PE: CUSCO KW - MITOLOGIA N2 - Contiene: Una de las características del viejo y lamentablemente racismo contra las poblaciones indígenas andinas y amazónicas es desvalorizar, cuando no ignorar, la riqueza de sus conocimientos, el sentido ecológico de su cultura agrícola y ganadera, el capital productivo de su capacidad de acción comunitaria y el alto valor de la cosmovisión de sus ancestrales culturas. Una dimensión hasta hoy poco destacada de la cultura de los pastores andinos de altura: la estética de sus rituales. El cuidadoso sentido de la belleza que ordena cada paso se sus ceremonias de fertilidad - expresado sobre todo en sus conjuros e invocaciones, semejantes a los tradicionales haikus japoneses muestra que, en medio de la más injusta precariedad material, los pueblos andinos preservan, transformándolas, una sensibilidad y una rica cultura ancestrales, estrechamente ligadas a la preservación del ambiente y al cuidado del bienestar colectivo. Complementan es descubrimiento dos apasionantes estudios sobre la disposición andina para renovar la esperanza presente, tanto en la celebración de San Sebastián, en el pueblo de ese mismo nombre, como en el culto popular al niño compadrito, en la ciudad del cuzco ER -