Huidobro Bellido, José

La verdadera escritura aymara. José Huidobro Bellido, Freddy Arce Helguero y Pascual Quispe Condori. - Segunda edición. - La Paz - BO: CIMA, 1994. - 141 páginas: ilustraciones, 21x15.5 centímetros.

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: Escritura jeroglífica en América Pre-colombina - Escritura aymara - Pronunciación de la verdadera escritura aymara - La escritura en las culturas andinas precolombinas - El sacrificio de la llama en la isla del sol - Fiesta de San Andres - El Illampu - La Pachamama - Etnografía del rito del Q'arwa Khari - El Q'arwa Khari tiene origen precolombino? - ¿Porque se sacrifican llamas? - Centros ceremoniales precolombinos con vigencia actual - Datos arqueológicos sobre la población de Kohoni y adyacentes - Fiesta de San Bartolomé - Etnografía de la fiesta de larka pichsuña - Preparación de la dulce mesa Ascención Illimani - Limpieza de la acequia y el aculli - Almuerzo comunitario - La importancia del culto a las montañas - Rito y ritual - Interpretación de la dulce mesa o despacho - Los dioses andinos no han muerto - Santuarios del Lago Pilkokaina - Iñakuyo - Funcionalidad de los templos del Lago - Templos precolombinos con vigencia actual.


Español.


LINGUISTICA
ARQUEOLOGIA
ESCRITURA AYMARA
RELIGION AYMARA
ILLAMPU
MESAS RITUALES
PACHAMAMA
RITUALES
FIESTAS PATRONALES
DEIDADES
Q'ARWA KHARI
DANZAS FOLKLORICAS
CHOQUELA
COSMOVISION AYMARA
PILKOCAINA
ARQUITECTURA PREHISPANICA
ISLA DEL SOL
CULTO A LAS MONTAÑAS

LINGUISTICA LINGUISTICA INDIGENAS-TIERRAS ALTAS

498.3241