TY - SER AU - Schweitzer de Palacios,Dagmar TI - Entre ayer y hoy: los yachac de Cotacachi T2 - Boletín de Antropología ; PY - 2005/// CY - Medellín - CK : PB - Universidad de Antioquia, KW - CHAMANISMO KW - INDIGENAS-ECUADOR KW - RITUALIDAD N2 - Durante una investigación de campo sobre las relaciones transculturales en el chamanismo de la región nor-andina, realizada entre marzo de 2000 y junio de 2001 en el Cantón Cotacachi, provincia de imbadura, se observó este tipo de folklorización y comercialización de los yachac. En un primer momento, tras los primeros contactos en tiempos de globalización y medios de comunicación, parecía que los últimos dominios espirituales de las culturas indígenas estuvieran sufriendo un impacto destructivo final. Pero al analizar los datos de campo se revela una adaptación mas bien estratégica de estos yachac a los nuevos contactos culturales y a las nuevas influencias. El proceso de adaptación conocido en la literatura antropológica bajo las denominaciones "aculturación" y "etnocidio" demuestra ser parte de la tradición chamánica, observable desde comienzos de la colonización de América Latina. Como se plantea en este artículo, se integra también en su propia cosmovisión y, a pesar de las diferencia personales de cada curandero, se reconstituye la posición social "tradicional" de estos en sus propias comunidades. ER -