El financiamiento de los partidos políticos: Una propuesta para El Salvador.
Félix Ulloa
- Costa Rica-Cr; Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 1996.
- páginas 137-144.
- XVI (Jul-Dic 1996)
- Boletín Electoral Latinoamericano. XVI (Jul-Dic. 1996) .
- Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos .
En su obra Los Partidos Políticos, el constitucionalista español Norberto L. Blanco Valdés, cita a Kelsen en los siguientes términos: "La democracia moderna descansa, puede decirse, sobre los partidos políticos... solo por ofuscación o dolo puede sostenerse la posibilidad de la democracia sin partidos políticos". Esta afirmación válida a mediados de los años treinta, debe ser confrontada con el rol que en la actualidad están jugando dichas instituciones. El autor, junto a Blanco Valdés, que no obstante la crisis de credibilidad y representatividad, "La centralidad de su papel se deriva tanto de del hecho fundamental de que ellos constituyen el principal vehículo de la relación entre el Estado-aparato y el Estado-comunidad (entre la sociedad política y la sociedad civil, si se prefiere), como del, igualmente importante, de que es básicamente a través de ellos como se produce la propia construcción de la comunidad como sujeto políticamente actuante, en superación, por tanto, de la atomización naturalmente presente en el cuerpo social.