TY - SER AU - Peresan,Andrea AU - Isidoro, Martín AU - Galesio, Florencia TI - Artal-Sorolla 1900: Epistolario T2 - X Jornadas Estudios e investigaciones PY - 2012/// CY - Buenos Aires-Ag PB - Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró" KW - CORRESPONDENCIA KW - PINTURA ESPAÑA KW - EPISTOLAS N2 - Una de las artistas que surge con mayor o menor visibilidad a través del corpus es el tema de la relación que entablan los coleccionistas del Buenos Aires de fines del siglo XIX y principios del siglo XX con los pintores españoles contemporáneos. Esta relación se construye a través del desarrollo de salones destinados especialmente a la exposición de obras de arte-antes improvisadas en bazares y tiendas-y de marchantes dedicados específicamente al arte español quienes, como José Artal, organizaban exposiciones anuales influyendo en forma determinante en la predilección del gusto artístico o porteño por lo hispano, teniendo en cuenta la preexistencia de un mercado sin experiencia y de alto poder adquisitivo en un contexto de una fuerte inmigración peninsular. ER -