TY - GEN AU - Rocha T.,José Antonio TI - Con el ojo de adelante y con el ojo de atrás: Ideología étnica, el poder y lo político entre los quechua de los valles y serranias de Cochabamba (1935-1952) SN - 84-89891-62-1; D.L. 4-1-1275-99 U1 - 305.5 21 PY - 1999/// CY - La Paz - BO PB - Plural EditoresUMSSUCB KW - IDEOLOGIA KW - POLITICA INDIGENA KW - MOVIMIENTOS INDIGENAS KW - LUCHA DE CLASES KW - TENENCIA DE LA TIERRA KW - PUEBLOS ORIGINARIOS KW - QUECHUA KW - CULTURA QUECHUA KW - REIVINDICACION KW - HACIENDA KW - EDUCACION INDIGENA KW - IDENTIDAD CULTURAL KW - UCUREÑA, COCHABAMBA KW - VACAS, COCHABAMBA KW - AYOPAYA, COCHABAMBA KW - BO: CBA: GERMAN JORDAN: UCUREÑA KW - BO: CBA: ARANI: VACAS KW - BO: CBA: AYOPAYA KW - CIENCIAS SOCIALES KW - CLASES SOCIALES KW - INDIGENAS-TIERRAS ALTAS N1 - En Biblioteca dos ejemplares N2 - Contiene: El autor analiza las reivindicaciones indígenas y fundamenta la autonomía sociocultural y política de los quechuas de los valles en un período crucial de las luchas por la tierra y la ciudadania plena. Se debe mirar hacia atrás y adelante, esta expresión quechua ilustra la dimensión histórica-memoria y proyección de las luchas de los indígenas de Cochabamba por la recuperación de la tierra, por una educación propia y por la reafirmación de su identidad étnica ER -