TY - GEN AU - LoriniIrma TI - El Movimiento socialista "embrionario" en Bolivia 1920-1939: entre nuevas ideas y residuos de la sociedad tradicional T2 - Historia U1 - 320.5084 21 PY - 1994/// CY - Cochabamba - BO PB - Amigos del Libro KW - IDEOLOGIAS POLITICAS KW - SISTEMAS POLITICOS KW - PARTIDOS POLITICOS KW - MNR KW - CONDEPA KW - ADN KW - FSB KW - UCS KW - POR KW - SOCIALISMO KW - COMUNISMO KW - MOVIMIENTOS OBREROS KW - SINDICALISMO KW - CLASES SOCIALES KW - MARXISMO KW - AMERICA LATINA KW - DICTADURA KW - CIENCIAS SOCIALES N2 - Contiene: El sistema político actual en Bolivia se inicia como tal en los años 40 forman parte de este sistema dos grandes grupos muy diferenciados: a. La izquierda boliviana, actualmente dividida y fraccionada en una serie de organizaciones y grupos políticos, cuyos partidos principales se estructuraron en la década del 40 dentro de dos corrientes: El nacionalismo populista y el marxismo en sus versiones leninistas y trotskistas. b. La derecha, representada en el presente por el nacionalismo autoritario, cuya expresión partidaria más significativa es Acción Democrática Nacionalista (ADN), que tiene sus orígenes en el populismo autoritario de las disctaduras militares de los años sesenta. La Falange Socialista Boliviana (FSB), que se organiza en los mismo años que los partidos de la izquierda, y otros grupos populistas conservadores formados recientemente como Conciencia de Patria (CONDEPA) y Unión Cívica y Solidaridad (UCS) ER -