Fuertes López, José Antonio

Documentos en torno al francés Eugenio Mulón: Talla mayor de la Casa nacional de Moneda 1848-1852. - Potosí - BO Gratec 2000 - 58 p. ilus.

En biblioteca 3 ejemplares

Contiene: En la obra queda reflejada cronológicamete la actividad de Eugenio Mulón en la Villa Imperial de Potosí, en sus más variadas tareas y la influencia que ejerció en Potosí, sobre la estructura y actividades de los diferentes gremios potosinos. El arte del grabago alcanza sus momentos más felices a través de la enseñanza a nuevos técnicos bajo la dirección de Mulón, maestro tallador. Uno de los aspectos más destacables en la acuñación de moneda durante la época colonial y republicana fue la Oficina de Talla en el desarrollo del arte y técnica de realizar punzones, matrices y troqueles, Oficina dependiente de la sala de Fielatura. Y no sólo de la moneda sino del estandarte y escudo nacional, reemplazando la Moharra por el Condor, igual al águila frances, posándose sobre el asta del estandarte. La moneda objeto de intercambio y de difusión polìtico-cultural no podía permanecer ajena a las reformas de modernizar por el Estado. El gobierno a través del encargado de negocios en Chile propicia la contratación del francés e impulsa la capacitación de técnicos potosinos para que asuman la responsabilidad del arte de tallar en la Casa nacional de Moneda.


Español.

D.L. 7-1-1294-00


MONEDAS
ACUÑACION
DOCUMENTOS OFICIALES
NUMISMATICA
CASA DE LA MONEDA DE POTOSI
ESCUDOS DE ARMAS
CONTRATOS
TALLA
NEGOCIOS
MULON, EUGENIO
AGUIRRE, JOAQUIN
GRABADO


BO: PTS

ARTES NUMISMATICA

737.4984