TY - GEN AU - Spedding,Alison TI - Wachu wachu: cultivo de coca e identidad en los Yunkas de La Paz T2 - Biblioteca de la coca U1 - 583.79 21 PY - 1994/// CY - La Paz - BO PB - HISBOL-CIPCA KW - COCA KW - CULTIVO KW - COMUNIDADES RURALES KW - AGRICULTURA KW - AYNI KW - MINKA KW - LUCHA DE CLASES KW - COSECHAS KW - ETNIAS KW - TENENCIA DE LA TIERRA KW - SINDICATOS KW - COMERCIO KW - BO: LPZ: NOR YUNGAS KW - BO: LPZ: SUD YUNGAS KW - BO: LPZ: INQUISIVI KW - CIENCIA N2 - Contiene: Se basa en un prolongado trabajo de campo en varias comunidades, con conocimiento del idioma del cultivador. la información de una intimidad con la organización laboral que sólo nos puede proporcionar el mejor trabajo etnográfico: la autora ha ayudado a construir andenes y a cosechar; a escuchado chismes y comentarios que acompañan la interminable labor de reparar las terrazas o de movilizar la energía de los recalcitrantes. Los valles estudiados forman parte de la región donde el cultivo de la coca es legal. Pero también allí surge la amenaza de las erradicaciones. en tales circunstancias es indispensable comprender el papel de la hoja en la construcción de una identidad andina al interior de la gesta nacional ER -