TY - SER AU - Mejía Pérez Campos, Elizabeth. AU - Herrera Muñoz, Alberto Juan TI - Minas y mineros: presencia de metales en sedimentos y restos humanos al sur de la Sierra Gorda de Querétaro en México: Mines and miners: metals in sediments and human remains from southern Sierra Gorda, Querétaro, México T2 - Chungara. Revista de Antropología Chilena PY - 2013/// CY - Arica-CL : PB - Universidad de Tarapacá, KW - Lista de encabezamiento de materias para las bibliotecas públicas KW - ARQUEOLOGIA KW - METALES KW - MINERIA N2 - La arqueología de la Sierra Gorda posee un encanto especial y es un reto académico. Se trata de la primera región en México donde la minería prehistórica subterránea de cinabrio fue registrada en tiempos modernos. El estudio de la sociedad antigua con una economía especializada orientada a la minería del cinabrio en época prehispánica nos condujo a preguntarnos cómo es que los habitantes antiguos reconocieron, se apropiaron y usaron este paisaje. En consecuencia, cómo se distribuyeron los asentamientos y las minas antiguas al sur de la Sierra Gorda. En nuestro tiempo, sabemos que el mercurio metálico, el sulfuro de mercurio y otros compuestos relacionados con el Hg son peligrosos para el medio ambiente y pueden ser persistentes en el tiempo. En consecuencia, nos preguntamos: ¿De que manera esta especialización económica afecto el ambiente y a sus habitantes, tanto en el pasado como en tiempos modernos? ER -