Peñaloza Cordero, Luis

Nueva historia económica de Bolivia: comercio moneda y bancos. - 3. ed. - La Paz - BO Amigos del Libro 1984 - 273 p. tbls., ilus.

En Biblioteca 9 volúmenes: v: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Contiene: El surgimiento de los bancos llamados entondes "emisión, descuentos y préstamos"; nacidos luego en la costa son luego nacionalizados, en base a las grandes ganancias obtenidas en la explotación de la plata. La construcción de los bancos estuvo intimamente vinculada a la actividad monetaria de ese tiempo; también es la época en la que los grandes capitales internacionales comienzan a interesarse en Bolivia, introduciendose en forma sutil, pero sostenida en las operaciones financieras nacionales. Pasado el auge de la plata, la nación buscó desesperada otros recursos que la sostuvieran y recurrió al oro, ya convertido en el patrón universal. La búsqueda de oro en el norte paceño, significó la creación de varias de las grandes riquezas criollas, la goma y la quina constituyeron también la preocupación de los hombres de empresa. La Guerra del Pacífico y la ocupación por parte de Chile de los territorios que fueron bolivianos y peruanos, significó un duro golpe al comercio boliviano, tomando la situación interna en muy difícil.


Español.


HISTORIA
ECONOMIA
BANCOS
COMERCIO EXTERIOR
DESARROLLO ECONOMICO
MONEDAS
REFORMA ECONOMICA
REFORMA MONETARIA
GUERRA
GUERRA DEL ACRE

HISTORIA HISTORIA

330.984