Retos y dilemas de la representación política.
Idioma: Español Series Cuaderno de futuro ; , n. 8 | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ; Detalles de publicación: La Paz - BO PNUD 2000Descripción: 90 p. tblsTema(s):- DESARROLLO HUMANO
- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
- DEMOCRACIA
- PARTIDOS POLITICOS
- PARTICIPACION POLITICA
- SISTEMAS ELECTORALES
- SISTEMAS POLITICOS
- PODER POLITICO
- CORRUPCION
- CONDEPA
- MEDIOS DE COMUNICACION
- PARTICIPACION POPULAR
- MOVIMIENTOS SOCIALES
- SINDICATOS
- CIENCIAS SOCIALES
- DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO
- 21 339.47
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/339.47/P962c/8 | Disponible | BIBMON011343 |
Contiene: El documento de esta serie formula dos propuestas muy concretas. Luis Tapia nos plantea reformar la democracia desde afuera, es decir, mediante la articulación al actual sistema, de mecanismos de autorepresentación de lo social como los sindicatos. Por su parte, Carlos Toranzos comenta la tesis de Tapia y prefiere optar más bien por la perspectiva de transformar los partidos políticos, aunque coincide con la necesidad de poner fin al monopolio de la representación en el plano local.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.