Banner Koha

Marionetas de la complejidad latinoamericana.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Umbrales. Revista del Posgrado en Ciencias del Desarrollo ; n. 19 | ; | CIDES-UMSA ; Detalles de publicación: La Paz-BO CIDES-UMSA 2009.Descripción: p. 245-259
Contenidos:
Contiene: Introducción; 1. Consideraciones Iniciales: Caracterización de la Industria del gas en Bolivia y la configuración de un Nuevo Escenario Energ‚tico; 2. La Reforma Estructural de 1996; 3. Crisis del Modelo de 1996 y Caracteristicas del debate; 4. El Proceso de Reforma Sectorial; 5. Consideraciones finales y conclusiones; Bibliograf¡a.
En: Umbrales. Revista del Posgrado en Ciencias del DesarrolloResumen: En este art¡culo, el periodista y el acad‚mico brasileño, Bruno Moreno, comenta un texto publicado en el n£mero 13 de "Umbrales". Su repercusión en comenta un texto publicado en el n£mero 13 de "Umbrales". Su repercusión en el extranjero operó gracias a a la red de CLACSO que ofrece el contenido de nuestra revista en su sitio web. El autor desarrolla la idea de que muchos de nuestros esquemas explicativos en América Latina operan sin la profundidad necesaria. Un ejemplo de ello ser¡a la manera en que se eval£an las guerras entre nuestros estados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Art¡culo en la sección Aportes.

Contiene: Introducción; 1. Consideraciones Iniciales: Caracterización de la Industria del gas en Bolivia y la configuración de un Nuevo Escenario Energ‚tico; 2. La Reforma Estructural de 1996; 3. Crisis del Modelo de 1996 y Caracteristicas del debate; 4. El Proceso de Reforma Sectorial; 5. Consideraciones finales y conclusiones; Bibliograf¡a.

En este art¡culo, el periodista y el acad‚mico brasileño, Bruno Moreno, comenta un texto publicado en el n£mero 13 de "Umbrales". Su repercusión en comenta un texto publicado en el n£mero 13 de "Umbrales". Su repercusión en el extranjero operó gracias a a la red de CLACSO que ofrece el contenido de nuestra revista en su sitio web. El autor desarrolla la idea de que muchos de nuestros esquemas explicativos en América Latina operan sin la profundidad necesaria. Un ejemplo de ello ser¡a la manera en que se eval£an las guerras entre nuestros estados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF