Banner Koha

L@s trabajador@s y sus derechos en la nueva Constitución.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Umbrales. Revista del Posgrado en Ciencias del Desarrollo ; n. 19 | ; | CIDES-UMSA ; Detalles de publicación: La Paz-BO CIDES-UMSA 2009.Descripción: p. 153-172
Contenidos:
Contiene: La huella histórica entre el intervencionismo y la resistencia; El momento imperial; El neo antiimperialismo; La crisis global; La hora del cambio. Obama. Estados Unidos-América Latina; Bibliograf¡a.
En: Umbrales. Revista del Posgrado en Ciencias del DesarrolloResumen: En la ruta del an lisis de la Nueva Constitución Pol¡tica del Estado de Bolivia, y bajo el concepto de "proceso de transición", el autor ofrece una Bolivia, y bajo el concepto de "proceso de transición", el autor ofrece una panor mica de lo que esta supone para la restitución de los derechos laborales, llamando la at‚nción que la Asamblea Constituyente no hubiera canalizado un debate más amplio sobre los mismos. Bajo su enfoque, en el proximo escenario deliberativo el protagonismo deber¡a ser de la sociedad civil y los trabajadores del pa¡s.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Art¡culo en la sección Tema Central.

Contiene: La huella histórica entre el intervencionismo y la resistencia; El momento imperial; El neo antiimperialismo; La crisis global; La hora del cambio. Obama. Estados Unidos-América Latina; Bibliograf¡a.

En la ruta del an lisis de la Nueva Constitución Pol¡tica del Estado de Bolivia, y bajo el concepto de "proceso de transición", el autor ofrece una Bolivia, y bajo el concepto de "proceso de transición", el autor ofrece una panor mica de lo que esta supone para la restitución de los derechos laborales, llamando la at‚nción que la Asamblea Constituyente no hubiera canalizado un debate más amplio sobre los mismos. Bajo su enfoque, en el proximo escenario deliberativo el protagonismo deber¡a ser de la sociedad civil y los trabajadores del pa¡s.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF