Banner Koha

La Paz en su IV centenario 1548-1948 II : monografía histórica.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires - AR López 1948Descripción: 483 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 984.12003 21
Resumen: Contiene: Significación histórica de La Paz (Rodolfo Salamanca) - Tiwanaku, como vestigio para la interpretación de la cultura prehistórica (Federico Diez de Medina) - Origenes de Chuquiago, la "marca" o pueblo aymara (Abraham Valdez) - Marka-Marka: la ciudad de las ciudades (Fernando Diez de Medina) - Calidad y escencia de la lengua colla aymara (Nicolas Fernandez N.) - La Paz durante el coloniaje (José María Salinas) - La Paz durante la República (Rodolfo Salamanca) - Costumbres sociales de la época colonial y de los primeros tiempos de la República (Zacarías Monje O.) - El Himno Paceño (Alfredo Guillén P.) - Defensores de la Constitución (Alfredo Guillén P.) - El papel de la comuna paceña en defensa de las libertades públicas (Vicente Fernandez) - Historia de los servicios públicos de la ciudad de La Paz (Vicente Fernández) - Biografías de los gobernantes paceños (Julio Díaz Arguedas) - Congresos que han funcionado en La Paz (Moises Alcazar) - Breves semblanzas de paceños ilustres (Alfredo Guillén) - Las calles de La Paz (Alfredo Sanjinés) - La Paz moderna - Personájes típicos del pasado de la vida paceña (Alfredo Guillén) - Tipos genéricos del pasado de la vida paceña - (Incluye: 1 plegable de la Síntesis gráfica de la historia de La Paz).Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/984.12003/C733m/T.2 Actualmente en uso local por PEDRO GONZALO ALIAGA MOLLINEDO (8352400) 14/03/2025 11:59 AM BIBMON004693

Contiene: Significación histórica de La Paz (Rodolfo Salamanca) - Tiwanaku, como vestigio para la interpretación de la cultura prehistórica (Federico Diez de Medina) - Origenes de Chuquiago, la "marca" o pueblo aymara (Abraham Valdez) - Marka-Marka: la ciudad de las ciudades (Fernando Diez de Medina) - Calidad y escencia de la lengua colla aymara (Nicolas Fernandez N.) - La Paz durante el coloniaje (José María Salinas) - La Paz durante la República (Rodolfo Salamanca) - Costumbres sociales de la época colonial y de los primeros tiempos de la República (Zacarías Monje O.) - El Himno Paceño (Alfredo Guillén P.) - Defensores de la Constitución (Alfredo Guillén P.) - El papel de la comuna paceña en defensa de las libertades públicas (Vicente Fernandez) - Historia de los servicios públicos de la ciudad de La Paz (Vicente Fernández) - Biografías de los gobernantes paceños (Julio Díaz Arguedas) - Congresos que han funcionado en La Paz (Moises Alcazar) - Breves semblanzas de paceños ilustres (Alfredo Guillén) - Las calles de La Paz (Alfredo Sanjinés) - La Paz moderna - Personájes típicos del pasado de la vida paceña (Alfredo Guillén) - Tipos genéricos del pasado de la vida paceña - (Incluye: 1 plegable de la Síntesis gráfica de la historia de La Paz).

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF