Banner Koha

Cobre martillado. Vocabulario tradicional, utilaje y técnicas de manufactura.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Cuadernos de trabajo. Etnografía-Técnicas ; , n. 1 | Instituto Nacional de Antropología e Historia ; Detalles de publicación: México, D.F. - MX MNA 1974Descripción: 55 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 739.51372 21
Resumen: Contiene: El siguiente vocabulario consiste en una lista de palabras usadas en los talleres mismos, tanto en lo que se refiere a los pasos del proceso de manufactura y de decoración, como a los nombres que los artesanos dan al utilaje y materiales que usan. Se presenta también una descripción de las técnicas que practican los cobreros de Santa Clara, de Tizapán y la de los orfebres de la capital, respetando en los posible sus vocablos y giros del lenguaje. Es el primer intento para lograr una unificación en el uso de términos y conceptos etnográficos, paso previo indispensable para formar una nomenclatura y tipología de objetos de cobre. INCLUYE: Una lista con la definición del material de cobre martillado existente en salas y bodega del Museo Nacional de Antropología, así como láminas de los mismos.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/739.51372/H811c Disponible BIBMON005341

Contiene: El siguiente vocabulario consiste en una lista de palabras usadas en los talleres mismos, tanto en lo que se refiere a los pasos del proceso de manufactura y de decoración, como a los nombres que los artesanos dan al utilaje y materiales que usan. Se presenta también una descripción de las técnicas que practican los cobreros de Santa Clara, de Tizapán y la de los orfebres de la capital, respetando en los posible sus vocablos y giros del lenguaje. Es el primer intento para lograr una unificación en el uso de términos y conceptos etnográficos, paso previo indispensable para formar una nomenclatura y tipología de objetos de cobre. INCLUYE: Una lista con la definición del material de cobre martillado existente en salas y bodega del Museo Nacional de Antropología, así como láminas de los mismos.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF