Banner Koha

Educación y desarrollo rural.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE Instituto de Estudios Peruanos 1974Descripción: 56 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 370.117 21
Resumen: Contiene: Este documento en lo sustantivo plantea lo inadecuado de representarse un modelo de "educación integrada al desarrollo rural"; se resalta el riesgo de una imágen de la llamada promoción rural o educación para el trabajo en el campo, así como la pérdida de la visión de la realidad histórica y la multiplicidad de los contextos sociales, mas aún si se les disocia de la sociedad global. Sea en el extremo de la producción económica o en el de la comunicación linguística, la única via que parece apropiada conduce a reformular la manera de conocer el problema. En ese sentido, el objetivo de este trabajo es el de ofrecer una metodología, de fácil y rápida aplicación, para identificar empíricamente las variaciones del contexto social que involucra el proceso educativo.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía JEF/370.117/A329e Disponible BIBMON007123

Otros Autores:Alberti, Giorgio; Bonilla, Heraclio; Cotler, Julio; Escobar, Alberto; Matos Mar, José

Contiene: Este documento en lo sustantivo plantea lo inadecuado de representarse un modelo de "educación integrada al desarrollo rural"; se resalta el riesgo de una imágen de la llamada promoción rural o educación para el trabajo en el campo, así como la pérdida de la visión de la realidad histórica y la multiplicidad de los contextos sociales, mas aún si se les disocia de la sociedad global. Sea en el extremo de la producción económica o en el de la comunicación linguística, la única via que parece apropiada conduce a reformular la manera de conocer el problema. En ese sentido, el objetivo de este trabajo es el de ofrecer una metodología, de fácil y rápida aplicación, para identificar empíricamente las variaciones del contexto social que involucra el proceso educativo.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF