Banner Koha

El mundo religioso de Urcos: un estudio de antropologia religiosa y de pastoral campesina de los Andes.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Cusco - PE Instituto de PAstoral Andina 1971Descripción: 570 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 291.22 21
Resumen: Contiene: 1ra. Parte.- El marco socio-econ-omico de Urcos. La parroquia de Urcos - Los cinco poblados estudiados: Qoñamuro, Wanqara, Urpay, Andahuaylillas y Urcos. 2da. Parte.- Antropología religiosa de Urcos. Origen del mundo y del hombre. La muerte y el más allá - Imagen de Dios, de la Virgen MAría y de los santos - El sacramento del Bautismo - El sacramento del amtrimonio - Las fiestas religiosas - El culto religioso católico - Las peregrinaciones - Culto tradicional y magia - Organización religiosa - Templos y lugares de culto - Organización económica. 3ra. Parte.- Para una interpretación de la religiosidad de Urcos. Marco histórico: los hechos de la cristianización indígena - Marco histórico: los procesos socio-culturales - Marco teológico - Marco pastoral. 4ta. Parte.- Directorio de pastoral campesina en los Andes. Recomendaciones pastorales.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/291.22/M393m Disponible BIBMON013209

Contiene: 1ra. Parte.- El marco socio-econ-omico de Urcos. La parroquia de Urcos - Los cinco poblados estudiados: Qoñamuro, Wanqara, Urpay, Andahuaylillas y Urcos. 2da. Parte.- Antropología religiosa de Urcos. Origen del mundo y del hombre. La muerte y el más allá - Imagen de Dios, de la Virgen MAría y de los santos - El sacramento del Bautismo - El sacramento del amtrimonio - Las fiestas religiosas - El culto religioso católico - Las peregrinaciones - Culto tradicional y magia - Organización religiosa - Templos y lugares de culto - Organización económica. 3ra. Parte.- Para una interpretación de la religiosidad de Urcos. Marco histórico: los hechos de la cristianización indígena - Marco histórico: los procesos socio-culturales - Marco teológico - Marco pastoral. 4ta. Parte.- Directorio de pastoral campesina en los Andes. Recomendaciones pastorales.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF