Banner Koha

Las misiones culturales (1923-1973).

Por: Idioma: Español Series Sep Setentas ; , n. 113Detalles de publicación: México, D. F. - MX Secretaría de Educación Pública 1973Descripción: 188 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 379.151 21
Resumen: Contiene. Para abordar el estudio histórico de las Misiones Culturales, es imprescindible referir previamente algunos antecedentes y características de la escuela rural mexicana y aún de la creación de la Secretaría de Educación Pública, a partir de entonces, numerosos grupos de maestros se han dispersado por el país para llevar la educación a las mas apartadas comunidades. Esta es la historia de los avances y retrocesos de las Misiones Culturales, narrada por Augusto Santiago Sierra, a quién muchos años de trabajo con las Misiones le permiten una visión exacta de la importancia de esta empresa para México. Empresa que ya en su inicio despertó el entusiasmo de distinguidos pensadores, como Gabriela Mistral, quien vio en ella un adelanto social de suma trascendencia para la educación.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/379.151/S571m Disponible BIBMON010379

Contiene. Para abordar el estudio histórico de las Misiones Culturales, es imprescindible referir previamente algunos antecedentes y características de la escuela rural mexicana y aún de la creación de la Secretaría de Educación Pública, a partir de entonces, numerosos grupos de maestros se han dispersado por el país para llevar la educación a las mas apartadas comunidades. Esta es la historia de los avances y retrocesos de las Misiones Culturales, narrada por Augusto Santiago Sierra, a quién muchos años de trabajo con las Misiones le permiten una visión exacta de la importancia de esta empresa para México. Empresa que ya en su inicio despertó el entusiasmo de distinguidos pensadores, como Gabriela Mistral, quien vio en ella un adelanto social de suma trascendencia para la educación.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF