El consumo cultural en América Latina: construcción teórica y lineas de investigación.
Idioma: Español Detalles de publicación: Santa fé de Bogotá - CO Convenio Andrés Bello 1999Edición: 1a. edDescripción: 426 p. : tab. ; 21 cmISBN:- 9586980111
- 306 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/306/S957c | Ejm.1 | Disponible | BIBMON012057 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/306/S957c | Ejm.2 | Disponible | BIBMON019732 |
Contiene: El estudio del consumo cultural ha cobrado una importancia creciente en los últimos años en América Latina, construyendo un lugar clave para repensar los procesos de la comunicación y los cambios culturales que actualmente atraviesan nuestras sociedades. El consumo cultural se ha conformado también como un área de investigación de gran dinamismo, desde donde se están realizando algunos de los aportes más significativos en la construcción teórica, metodológica y de líneas de investigación, las que han hecho visibles nuevos terrenos casi enexplorados hasta ahora. Este volumen contiene una selección de trabajos sobre el consumo cultural en América Latina deliberadamente plural e indisciplinaria, que busca representar algunas de las tendencias recientes tanto en la elavoración teórica como en los principales lineas de investigación. Esta selección contiene investigaciones cualitativas y cuantitativas, sobre diversas prácticas de cunsumo cultural apropiación del arte y el patrimonio, usos de las nuevas tecnologías de la comunicación, consumo de medios y construcción del tiempo libre. El volumen es también una muestra de la investigación realizada en América Latina ya que incluye aportes desde México, Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina y Chile.
Español.
No hay comentarios en este titulo.