Banner Koha

Viaje al país de los tarahumaras.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Sep Setentas ; , n. 184Detalles de publicación: México, D. F. - MX Secretaría de Educación Pública 1975Descripción: 189 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 913.72 21
Resumen: Contiene: Desilusionado por la crisis de la cultura europea, Antonin Artaud, uno de los mayores surrealistas franceses, descubrió una posibilidad de salvación en los turahumaras, pues éstos habían conservado "una cultura en carne, en sensibilidad, y no en concepto, una cultura en la cual los mitos no habían dejado de ser animados por las fuerzas subterráneas que los habían engendrado, en la cual el hombre volvía a encontrar al instante su yo profundo...". Con la ansiedad del náufrago que extiende la mano para alcanzar la única tabla a flote, Artaud viajó a México en 1936. En este volúmen, Luis Mario Schneider presenta los textos del poeta francés sobre su experiecia tarahumara.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/913.72/A785v Disponible BIBMON010544

Contiene: Desilusionado por la crisis de la cultura europea, Antonin Artaud, uno de los mayores surrealistas franceses, descubrió una posibilidad de salvación en los turahumaras, pues éstos habían conservado "una cultura en carne, en sensibilidad, y no en concepto, una cultura en la cual los mitos no habían dejado de ser animados por las fuerzas subterráneas que los habían engendrado, en la cual el hombre volvía a encontrar al instante su yo profundo...". Con la ansiedad del náufrago que extiende la mano para alcanzar la única tabla a flote, Artaud viajó a México en 1936. En este volúmen, Luis Mario Schneider presenta los textos del poeta francés sobre su experiecia tarahumara.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF