Banner Koha

Toniná: la pintura mural y los relieves técnica de manufactura.

Por: Idioma: Español Series Arqueología ; , n. 358 | Instituto Nacional de Antropología e Historia ; Detalles de publicación: México, D. F, - MX INAH 1997Descripción: 104 p. ilus., grafsTema(s): Clasificación CDD:
  • 751.73781 21
Resumen: Contiene: El libro pretende mostrar que el conocimiento de la técnica de manufacturas es fundamental para la conservación y que también el registro exhaustivo de las características de los bienes culturales no sólo lleva a la comprensión del bien mismo, sino a realizar una micraexcavación donde es posible revelar elementos importantes de una cultura que de otra forma pasarian desapercibidos. El análisis de laboratorio de los relieves policromos y la pintura mural se conocerá la técnica de manufactura propia de cada uno de los elementos analizados en la zona arqueológica de Toniná, Chiapas. Los deterioros y el buen estado de conservación responden también a la técnica de manufacturas empleada en la elaboración de los bienes culturales. los monumentos llegaron desprovistos de su policromia original, se plantea entonces la posibilidad de la reconstrucción del color en los relieves de Toniná a partir de la metodología de análisis.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/751.73781/M425t Disponible BIBMON011332

Contiene: El libro pretende mostrar que el conocimiento de la técnica de manufacturas es fundamental para la conservación y que también el registro exhaustivo de las características de los bienes culturales no sólo lleva a la comprensión del bien mismo, sino a realizar una micraexcavación donde es posible revelar elementos importantes de una cultura que de otra forma pasarian desapercibidos. El análisis de laboratorio de los relieves policromos y la pintura mural se conocerá la técnica de manufactura propia de cada uno de los elementos analizados en la zona arqueológica de Toniná, Chiapas. Los deterioros y el buen estado de conservación responden también a la técnica de manufacturas empleada en la elaboración de los bienes culturales. los monumentos llegaron desprovistos de su policromia original, se plantea entonces la posibilidad de la reconstrucción del color en los relieves de Toniná a partir de la metodología de análisis.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF