Banner Koha

Pueblos indios, soberanía y globalismo.

Por: Idioma: Español Series Biblioteca Abya-Yala ; , n. 32 | Abya-Yala ; Detalles de publicación: Quito - EC Abya-Yala 1996Descripción: 400 p. mapsTema(s): Clasificación CDD:
  • 306 21
Resumen: Contiene: Ultimamente, la antropologia, ha estado sufriendo de un complejo síndrome de valores en el que se combinan obsolescencia, irrelevancia, connivencia con el poder y críticas culposa. Entrampada en su matriz eurocéntrica y en paradigmas analíticos y metodológicos que se derivan de su rol histórico hegemónico; esta disciplina ha estado intentando una y otra vez, reivindicar una autonomía moral y política que legitime su voz ante y entre los sujetos históricos concretos: los pueblos indios. Esta colección de textos antropológicos, intenta escaparse de los límites del símdrome de valores, no por el camino de condescendencia populista que incorpora voces representativas indígenas para segir cubriendo el ejercicio del poder de la élite intelectual, antes bién por la ruta menos deslumbrante del análisis con significado y repercusiones políticas en la lucha de liberación de los pueblos indios.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/306/A167ba/32 Disponible BIBMON005560

Contiene: Ultimamente, la antropologia, ha estado sufriendo de un complejo síndrome de valores en el que se combinan obsolescencia, irrelevancia, connivencia con el poder y críticas culposa. Entrampada en su matriz eurocéntrica y en paradigmas analíticos y metodológicos que se derivan de su rol histórico hegemónico; esta disciplina ha estado intentando una y otra vez, reivindicar una autonomía moral y política que legitime su voz ante y entre los sujetos históricos concretos: los pueblos indios. Esta colección de textos antropológicos, intenta escaparse de los límites del símdrome de valores, no por el camino de condescendencia populista que incorpora voces representativas indígenas para segir cubriendo el ejercicio del poder de la élite intelectual, antes bién por la ruta menos deslumbrante del análisis con significado y repercusiones políticas en la lucha de liberación de los pueblos indios.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF