Historia, arqueología y arte prehispánico.
Idioma: Español Detalles de publicación: México - MX Fondo de Cultura Económica 1988Edición: 4. reimpDescripción: 214 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:- 972.02 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/972.02/P579h/4.reimp. | Disponible | BIBMON006949 |
Contiene: Los pueblos indígenas de México en tiempos un poco anteriores a la conquista española acostumbraban perpetuar y transmitir sus hechos históricos o acontecimientos de importancia por medio de narraciones unas veces en forma oral y otras en documentos pintados ya fueran en parte debido a la naturaleza perecedera de sus materiales y en parte por su destrucción intencional. En los pocos documentos que conocemos puede haber noticias acerca de los diferentes grupos indígenas, narraciones sobre sus orígens y genealogías, descripciones o nombres de los lugares de donde partían y adonde llegaban es decir de sus migraciones o también datos referentes a sus conquistas territoriales a sus dioses, fiestas religiosas, tributos y otros aspectos que sin duda tuvieron un alto valor social cultural en sus vidas. A raíz de la conquista algunos soldados y misioneros se volvieron cronistas. Fueron los primeros en describir las imágenes de la nueva tierra, su paisaje, costumbres, religión y otros aspectos, es decir, se interesaron por la historia y la cultura del territorio conquistado.
Español.
No hay comentarios en este titulo.