Parentesco, reciprocidad y jerarquia en Los Andes: una aproximación a la organización social de la comunidad de Andamarca.
Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE Pontificia Universidad Católica del Perú 1992Descripción: 407 p. ilus., tbls., diagrs. mapsTema(s): Clasificación CDD:- 306.83 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/306.83/O84p | Disponible | BIBMON010171 |
Contiene: El propósito central de este libro es entender la naturalesza del sistema de relaciones que configura la organización social de una comunidad andina a partir de una observación detallada del comportamiento de los actores sociales y sus representaciones colectivas. Profundizando en la composición social de unidades residenciales, áreas productivas, algunos rituales se demuestra que la relación social más significativa es aquella basada en el parentesco. La segunda parte del libro presenta el medio para atender la naturaleza de la reciprocidad andina. Los cargos religiosos son tratados minuciosamente en la última parte en base a un análisis de la fiesta del agua, la jeraquía de los santos, las relaciones interétnicas y la organización dualista. La realidad escogida para este estudio etnográfico es una comunidad (la comunidad de Andamarca, o Distrito del carmen salcedo, localizada en la provincia de Lucanas del departamento de Ayacucho). Gracias a un conjunto de comparaciones con evidencias provenientes del pasado prehispánico y otras comunidades andinas, lo que aflora es que la organización social de Andamarca es parte de una vasta matriz andina que todavía no se resigna a desaparecer aunque cada vez tiene que hacer frente a retos más dificiles.
Español.
No hay comentarios en este titulo.