Banner Koha

El virreinato peruano y la llamada "crisis general" del siglo XVII.

Por: Idioma: Español Series Cuadernos de Historia ; , n. 2 | Universidad de Lima. Facultad de Ciencias Humanas ; Detalles de publicación: Lima - PE Universidad de Lima 1986Descripción: 59 p. grafs., tblsTema(s): Clasificación CDD:
  • 985.03 21
Resumen: Contiene: Este texto pretende ubicar la historia peruana dentro del polémico tema de la posible existencia de crisis general en este siglo, para lo que los estudios de la historia mexicana llevan una gran ventaja respecto de lo ocurrido en los Andes. Así, una de las líneas del discurso que ahora se presenta, contiene información general respecto a diversos aspectos de la economía fiscal, la política respecto a la asignación de recursos, los conflictos de poder y los elementos que tienden a definir los actores sociales de esta época. Hemos tratado de reunir la bibliografís dispersa al respecto, de manera que se pueda alcanzar al lector no especializado, un material de dificil acceso y elaborar una base estadística para posibles discusiones futuras. Sin embargo, paralelamente, no resistimos la inclinación de incluir algunos elementos de nuestra propia investigación documental, que plantean algunos adelantos respecto a temas vinculados a la problemática general, pero que guardan su propia especificidad. Otro objetivo del texto es el de levantar, de manera muy concreta, una hipótesis muy amplia respecto a los cambios en la situación de los indígenas dentro del mercado interno colonial hacia fines del siglo XVII.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/985.03/G552v Disponible BIBMON005940

Contiene: Este texto pretende ubicar la historia peruana dentro del polémico tema de la posible existencia de crisis general en este siglo, para lo que los estudios de la historia mexicana llevan una gran ventaja respecto de lo ocurrido en los Andes. Así, una de las líneas del discurso que ahora se presenta, contiene información general respecto a diversos aspectos de la economía fiscal, la política respecto a la asignación de recursos, los conflictos de poder y los elementos que tienden a definir los actores sociales de esta época. Hemos tratado de reunir la bibliografís dispersa al respecto, de manera que se pueda alcanzar al lector no especializado, un material de dificil acceso y elaborar una base estadística para posibles discusiones futuras. Sin embargo, paralelamente, no resistimos la inclinación de incluir algunos elementos de nuestra propia investigación documental, que plantean algunos adelantos respecto a temas vinculados a la problemática general, pero que guardan su propia especificidad. Otro objetivo del texto es el de levantar, de manera muy concreta, una hipótesis muy amplia respecto a los cambios en la situación de los indígenas dentro del mercado interno colonial hacia fines del siglo XVII.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF