Banner Koha

Breve historia de los cabildos abiertos en Tarija, 1825-1826.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Boletín de la Sociedad Geográfica y de Historia "Potosí" ; no. 18 | Sociedad Geográfica y de Historia "Potosí" ; Detalles de publicación: Potosí-BO Sociedad Geográfica y de Historia "Potosi" 2008.Descripción: p. 109-132
Contenidos:
Contiene: A manera de prólogo; Los fundamentos morales del pueblo tarijeño; Los cabildos abiertos: La genuina expresión popular y democrática; La revolución de 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires; El acta de 25 de junio de 1810 del cabildo de Tarija en respuesta a la junta gunernativa provisional de Buenos Aires; El cabildo abierto de 18 de agosto de 1810 en Tarija y la elección de diputados ante la junta gubernativa provisional de Buenos Aires; El decreto de 9 de febrero de 1825: La génesis de las ambiguedades y la incertidumbre; El cabildo abierto de 6 de junio de 1825 y la elección de los tres diputados por Tarija ante el Congreso del Alto Perú convocado por SucreSimón y Bolivar, Antonio José de Sucre y la entrega de Tarija a al legación Argentina; La correspondencia entre Bolívar y Sucre en torno a la célebre "Cuestión de Tarija"; Los cabildos abiertos de 26 de agosto y 7 de septiembre de 1826; El cabildo abierto de 7 de septiembre de 1826; El cabildo abierto de 17 de octubre d 1826 y el célebre "Manifiesto de la municipalidad y del Colegio Electoral de Tarija".
En: Boletín de la Sociedad Geográfica y de Historia "Potosí"Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/BOL-S-PT(18)2008 Ej.1 Disponible HEMREV013744
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/BOL-S-PT(18)2008 Ej.2 Disponible HEMREV013745

Contiene: A manera de prólogo; Los fundamentos morales del pueblo tarijeño; Los cabildos abiertos: La genuina expresión popular y democrática; La revolución de 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires; El acta de 25 de junio de 1810 del cabildo de Tarija en respuesta a la junta gunernativa provisional de Buenos Aires; El cabildo abierto de 18 de agosto de 1810 en Tarija y la elección de diputados ante la junta gubernativa provisional de Buenos Aires; El decreto de 9 de febrero de 1825: La génesis de las ambiguedades y la incertidumbre; El cabildo abierto de 6 de junio de 1825 y la elección de los tres diputados por Tarija ante el Congreso del Alto Perú convocado por SucreSimón y Bolivar, Antonio José de Sucre y la entrega de Tarija a al legación Argentina; La correspondencia entre Bolívar y Sucre en torno a la célebre "Cuestión de Tarija"; Los cabildos abiertos de 26 de agosto y 7 de septiembre de 1826; El cabildo abierto de 7 de septiembre de 1826; El cabildo abierto de 17 de octubre d 1826 y el célebre "Manifiesto de la municipalidad y del Colegio Electoral de Tarija".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF