Agustin Bravo : Primer soldado del ejercito nacional de Bolivia.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/BOL-S-PT/XXXIX(11)Ago/1951 | Ej.1 | Disponible | HEMREV000388 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/BOL-S-PT/XXXIX(11)Ago/1951 | Ej.2 | Disponible | HEMREV004625 |
En 1821 sentó plaza de cadete en el escuadrón Dragones de San Juan, a ordenes del general José María Pérez de Urdininea, el valiente joven Agustin Bravo, miembro de una distinguida familia de Potosí, dió lugar a que los españoles confiscaran sus bienes y ejercieran tenaz persecución contra su familia. El escuadron sirvio de base en 1825 a la formación del ejercito nacional de Bolivia. Tomó parte en la acción de Tumusla. Hizo la campaña de la confederación en Perú con Santa Cruz, y en la Argentina con Agreda y Braun. Tomando parte en célebres batallas de Yanacocha de 1835, de Ninabamba de 1836, en Iruya y Montenegro en junio del mismo año. Concurrió a la batalla de ingavi de 1841, ascendiendo de sargento mayor a comandante de infantería por el Presidente, General Jose Ballivian el 21 del mismo mes. Fue condecorado a los vencedores de ingavi. en el que salio gravemente herido. En Cochabamba de 1844, recibió del Ministro de Guerra, General José María Silva, la comición de formular un reglamento para la Guardia Nacional en compañia de otros señores. Durante el gobierno de Belzu vivio confinado por el delito de haber servido a su patria bajo el Genreal Ballivian, a quien odiaba extremadamente Belzu. Fue obligado a luchar cuerpo a cuerpo con un jaguar en uno de los bosques de Beni, donde paso la vida como cascarillero. Durante la tiranía del sexenio se vio privado de todo servicio activo por orden de Melgarejo. Tomó parte activa en la revoluión de Reyes Cardona en Sucre. Este personaje, digno de la epopeya, no ha merecido ninguna mención en honor a su memoria. Necesario es reparar la injusticia del olvido la grata memoria del primer soldado del ejercito nacional.
No hay comentarios en este titulo.