Cartas del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio Jose de Sucre.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/SVR(1)Dic/1943/2da. época | Ej.1 | Disponible | HEMREV000387 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/SVR(1)Dic/1943/2da. época | Ej.2 | Disponible | HEMREV003105 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/SVR(1)Dic/1943/2da. época | Ej.3 | Disponible | HEMREV011310 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/SVR(1)Dic/1943/2da. época | Ej.4 | Disponible | HEMREV011311 |
En existencia en Hemeroteca 4 ejemplares del mismo número.
La sociedad Gegráfica y de Historia "Potosi" ha adquirido cartas inéditas del Mariscal Sucre, toda ellas de carácter oficial, dirigidas al Prefecto de Potosí en los primeros días de la República. Estos documentos guardados por un profesor de Historia, corrian el riesgo de desaparecer a la muerte de éste, si sus herederos, en actitud que les honra, no hubiesen llegado al acuerdo de cesión, mediante venta voluntaria, con destino al Museo Historico. Una de las escrita al jefe de la Casa de Moneda, ha sido encontrada entre los papeles del archivo del establecimiento. Su publicación obedece a la labor que nos hemos impuesto de difundir el texto de documentos de nuestra historia que merecen ser conocidos por el pueblo y que se conservan, felizmente, siembargo de haber sido abandonados los más de las veces, en manos de la ignorancia o de la ineptitud.
No hay comentarios en este titulo.