Cuatro testimonios de historia social sobre la mina del siglo XX (Bolivia)
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/ETNO(21)1995 | Disponible | HEMREV001451 |
Nueva Epoca
Contiene: Introducción; Segunda parte: Cuatro testimonios sobre historia social de siglo XX; Primer Caso: La compañia estañifera "LLallagua"; historia social de siglo XX; Primer Caso: La compañia estañifera "LLallagua"; La Patiño; Llallagua; Segundo Caso: El Mercado en 1929; Los tiempos de la "La Patiño"; La mano de obra; Los reeganchados; Eventuales y reingresantes, oblación y vivienda; Los "Agregados": de la "Equivocación" a la cueva; Socavon Patiño: campamento abandonado; La "Bienestar; La pulperia: salarioen especie; Los administradores extranjeros; mujeres en el proceso productivo; De masacre Los administradores extranjeros; mujeres en el proceso productivo; De masacre a masacre; Tercer caso: Francisco Cruz Castallón; Cuarto caso: Rene Chungara Barrios; La Caida de Vollarruel; Retornando a siglo XX; Buncando "Pega" en los tiempos del MNR; Las palliris; Federico Escobar Zapata; Las masacres; M‚todos de lucha de los mineros: Las asambleas clandestinas; Los coordinadores del tiempo de Banzer.
Español.
No hay comentarios en este titulo.