Ideología: La dialéctica de la naturaleza según las culturas andino-amazónicas
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/BOL-CHIT(29)Feb/1986/Ej.1 | Ej.1 | Disponible | HEMREV003871 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/BOL-CHIT(29)Feb/1986/Ej.2 | Ej.2 | Disponible | HEMREV011464 |
En existencia en Hemeroteca dos ejemplares
Artículo de la atenta observación del mundo que fluye, con suma claridad, que todo lo existente forma parte de una sola unidad, el infinito Universal, que abarca a todos los seres y objetos, y a todo el pasado y el presente, vinculados con el futuro a través del presente. Pero, todo proceso no sólo se presenta en forma cíclica y circular, sino también de un modo acumulativo, debido a que el pasado no ha sido destruido sino que se ha apagado, por que el presente lo ha superado; pero el pasado sigue ejerciendo influencia sobre el presente: en los hecho, el pasado se ha comprimido en el presente. Y como en el presente se encuentra el germen del futuro, ocurre que todo revoluciona según la secuencia dialectica siguiente: el futuro se ve enfrentado al pasado, de manera que ambos están sintetizados o comprimidos en el presente. Es por eso que todo lo existente tiene parentesco con las gentes, de la misma que todas las cosas se agrupan por ayllus. de allí que cuando algo se toma de la naturaleza hay la obligación de que eso que se ha tomado debe ser restituido.
Español.
No hay comentarios en este titulo.