Banner Koha

Un ensayo sobre el ayllu

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Boletín Chitakolla ; año 2, n. 15 | Centro de formacion e investigación sobre las Culturas Indias ; Detalles de publicación: La Paz - BO Centro de Formación e Investigación sobre las Cuturas Indias 1984Descripción: p. 1-2Tema(s): En: Centro de formacion e investigación sobre las Culturas Indias Boletín ChitakollaResumen: Art¡culo que da a conocer los mitos del pueblo, para poder extraer bases y elementos de compresión sobre un dominio determinado; como en este bases y elementos de compresión sobre un dominio determinado; como en este caso el ayllu. Puesto que los mitos son una forma de explicación del mundo, por tanto toda sociedad es obra de ancestros, desde un punto de vista el mito constituye el fundamento y cimiento de la misma. El mito que hace referencia es Ch'amak Pacha a traves de este mito trata de enfocar el origen del Ayllu.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Art¡culo que da a conocer los mitos del pueblo, para poder extraer bases y elementos de compresión sobre un dominio determinado; como en este bases y elementos de compresión sobre un dominio determinado; como en este caso el ayllu. Puesto que los mitos son una forma de explicación del mundo, por tanto toda sociedad es obra de ancestros, desde un punto de vista el mito constituye el fundamento y cimiento de la misma. El mito que hace referencia es Ch'amak Pacha a traves de este mito trata de enfocar el origen del Ayllu.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF