Banner Koha

Arquitectura prehispanica

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Arquitectura y Ciudad. Revista ; n. 4 | Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz ; Detalles de publicación: La Paz - BO Colegio de Arquitectos de La Paz 1992Descripción: pp. 9-11 ilusTema(s): En: Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz Arquitectura y CiudadResumen: El conocimiento de las realizaciones del pasado prehispanico, tienen una gran importancia, pues no permiten comprender los avances así como las dificultades que encontraron los primeros pueblos y los niveles de excelencia que alcanzaron en ese largo proceso de adecuarse al medio. La Arquitectura como elemento fundamental para entender esos procesos, tiene un lugar especifico, en la medida en que no se trata de Técnicas constructivas sino también considera el hecho de construir como indicador de un cambio fundamental en el manejo del espacio por parte del hombre, dando una potencialidad de acción decisiva sobre el medio e introduciendo una nueva definición, a la vez espacial y temporal de la relación entre hombre y naturaleza.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ARQUI-CIU(4)Oct/1992/Ej.1 Actualmente en uso local por ANA MARIA CALANIS ARAMAYO (3433439) 25/02/2025 11:59 AM HEMREV010095
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ARQUI-CIU(4)Oct/1992/Ej.2 Disponible HEMREV013558

El conocimiento de las realizaciones del pasado prehispanico, tienen una gran importancia, pues no permiten comprender los avances así como las dificultades que encontraron los primeros pueblos y los niveles de excelencia que alcanzaron en ese largo proceso de adecuarse al medio. La Arquitectura como elemento fundamental para entender esos procesos, tiene un lugar especifico, en la medida en que no se trata de Técnicas constructivas sino también considera el hecho de construir como indicador de un cambio fundamental en el manejo del espacio por parte del hombre, dando una potencialidad de acción decisiva sobre el medio e introduciendo una nueva definición, a la vez espacial y temporal de la relación entre hombre y naturaleza.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF