Banner Koha

Guia de fuentes franciscanas en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Anuario | ABNB. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia ; Detalles de publicación: Sucre - BO ABNB 1995Descripción: pp. 201-207Tema(s): En: ABNB. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia AnuarioResumen: En el año 1984, los franciscanos en Bolivia se unieron en una unica entidad de gobierno bajo la denominación "Vice-Provincia Misionera de San Antonio". Se realizaba, así, el anhelo y la superación de las tradicionales dificultades, debieron enfrentar los Hermanos Menores en nuestras tierras. Tampoco escapará a los observadores de la realidad boliviana la percepción en esto de una realización no simplemente religiosa. Siempre los franciscanos, marcados por una historia de labor de fronteras, justificaron su presencia misionera como implantación de la iglesia; y sobre sus pasos han nacido las actuales Diócesis y los Vicariatos, que se extienden desde Tarija hasta la región de Pando.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ANU/Dic/1994-1995 Disponible HEMREV005417

En el año 1984, los franciscanos en Bolivia se unieron en una unica entidad de gobierno bajo la denominación "Vice-Provincia Misionera de San Antonio". Se realizaba, así, el anhelo y la superación de las tradicionales dificultades, debieron enfrentar los Hermanos Menores en nuestras tierras. Tampoco escapará a los observadores de la realidad boliviana la percepción en esto de una realización no simplemente religiosa. Siempre los franciscanos, marcados por una historia de labor de fronteras, justificaron su presencia misionera como implantación de la iglesia; y sobre sus pasos han nacido las actuales Diócesis y los Vicariatos, que se extienden desde Tarija hasta la región de Pando.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF